• TERAPEUTA MANO
  • Posts
  • #2. Dolor inexplicable en la mano tras placa volar de radio distal.

#2. Dolor inexplicable en la mano tras placa volar de radio distal.

No, no siempre es el nervio mediano...

Lo que encontrarás hoy en esta newsletter:

  • 🧤 La técnica quirúrgica de la quincena.  El caso real de una palma “ardiente” y su relación con una cirugía de placa volar de radio distal.

  • 🔍  Ojo clínico de la quincena. ¿Cómo distinguir fácilmente la lesión del nervio mediano de la de su rama cutánea palmar?

  • 💎 3 bonus exclusivos para los lectores de esta newsletter: valioso material adicional para tu práctica diaria.

  • 🖋️ La visión clínica de Noemí Álvarez, con vídeo incluido.

  • 🙌 ¿Tú también tienes algo que enseñar? ¡Te invito!

  • 🤖 Tu prompt quincenal de Chat GPT 5. La IA te echa una mano en tu consulta de mano.

🧤 La técnica quirúrgica de la quincena.

 Hoy te traigo un tema candente que no podemos dejar pasar…porque seguro que te ha preocupado, y mucho, en más de un paciente.


¿Recuerdas ese paciente en que todo parecía ir bien después de una fractura distal de radio operada con una placa palmar (movilidad correcta, placa bien colocada, etc..) que llega a la consulta y te dice: “me duele la palma de la mano, no lo soporto” 😣?

Y tú le preguntas: ¿Dónde te duele?

Y él te señala la base de la eminencia tenar y te dice: “Me quema aquí pero no veo nada raro en la piel; no lo entiendo…”.

Y tú empiezas a pensar: “¿Serán el túnel carpiano o el edema post quirúrgicos?

Pues seguramente no es ni el túnel carpiano ni el edema post quirúrgicos. Casi con total certeza será una lesión muy específica que pasa muy a menudo desapercibida si no la conoces y no la buscas…
Será la lesión post quirúrgica de la rama cutánea palmar del nervio mediano.

🩺 Caso clínico breve

Paciente: Mujer de 61 años, jardinera aficionada.

Cirugía: Placa volar de radio por fractura extraarticular desplazada a dorsal y acortada.

Postoperatorio inmediato: Buena movilidad digital a los 3 días postoperatorios; edema digital en proceso de mejoría.

Consulta de terapia de la Mano (día 12): Dolor urente y disestesia con alodinia en la cara palmar de la base de la eminencia tenar, sin afectación de la sensibilidad distal de los dedos ni de la movilidad de dedos trifalángicos o pulgar. 

🔪 Cirugía de placa volar de radio, paso a paso

  1. Acceso volar tipo Henry.

  2. Apertura de la vaina del FCR (Flexor Carpi Radialis).

  3. Elevación de la porción superficial del músculo pronador cuadrado para exponer el radio distal.

  4. Colocación de una placa volar bloqueada.

  5. Cierre de planos subcutáneos y piel.

    🧠 Las 2 causas de lesión de la rama cutánea palmar del nervio mediano (RCPNM) durante el abordaje de Henry son:

    • La RCPNM no mide más de 2 mm de diámetro (ver foto): en los tejidos con hematoma y edema que encontramos cuando operamos una fractura de radio puede ser muy difícil distinguirla con claridad.

    • La mayoría de la población sólo tiene 1 RCPNM que nace normalmente a un promedio de 5 cm proximal al pliegue de la muñeca. Hay quien tiene 2 : la segunda nace mucho más proximal (ver foto). Cuando abrimos la vaina del FCR con la tijera, a veces la segunda rama proximal no está a la vista en el campo quirúrgico (sobretodo si hemos querido hacer una mínima incisión más estética) ; podemos dañarla sin darnos cuenta de que lo hemos hecho.

Especímen anatómico de antebrazo distal derecho con disección de nervio mediano: a) rama cutánea palmar de nacimiento proximal; no todo el mundo la tiene; b) rama cutáneo palmar de salida distal: todo el mundo la tiene pero no siempre sale a la misma altura; c) tronco del nervio mediano.

 🧠 ¿Qué síntomas te explicará en la consulta el paciente con una lesión de la RCPNM?

  • Zona anestesiada o hipersensible en la cara proximal de la palma.

  • Dolor quemante o picor que no mejoran con analgésicos.

  • Intolerancia al vendaje o a su férula: no los toleran.

  • Sensación de palma “molesta” sin signos inflamatorios cutáneos evidentes.

  • Si la RCPNM sólo se elongó o comprimió con los separadores durante el abordaje, el nervio tendrá una axonotmesis: los síntomas mejorarán en unas 3 semanas.

  • Si la RCPNM fue seccionada por culpa de su variabilidad anatómica personal, el nervio sufrirá una neurotmesis: los síntomas no mejorarán con el tiempo; al contrario.

  • Si la RCPNM está entera pero atrapada en un punto de cierre subcutáneo, será una axonotmesis que no mejorará con el tiempo y limitará la movilidad de la muñeca y la piel.

 ⚠️ ¿Qué debes hacer tras tu diagnóstico?

 
Si tu paciente no mejora en 4 semanas, remítelo a su cirujano para que valore revisión quirúrgica.

¡Que no te dé reparo hacerlo!

La neurotmesis de una rama cutánea sensitiva dará lugar SEGURO a un dolor neuropático, un neuroma , una limitación de la movilidad de la muñeca y muy posiblemente a un síndrome de dolor regional complejo tipo 2, si no se trata.

En la siguiente newsletter… te contaré más síntomas “extraños” que pueden aparecer tras una placa de radio volar. Algunos te podrían llevar a pensar que el paciente exagera. Pero no: muchas veces, son reales y el abordaje quirúrgico tiene la culpa.

🔍 Ojo clínico de la quincena

Muchos terapeutas se angustian cuando todo parece estar bien, pero el paciente “no tolera la palma”. No saben exactamente dónde está el origen de los síntomas y por lo tanto no están seguros de dónde aplicar su tratamiento.

Lo viví personalmente con una paciente a la que tuve que reintervenir: el dolor no era por la fractura, ni por la placa, ni por los tendones… era una RCPNM seccionada.


El ojo clínico diagnóstico está SÓLO en tu mapeo sensitivo:

  • 📌 Si hay disestesia en la base de la eminencia tenar, pero no en los dedos, piensa en una lesión localizada de la rama cutánea palmar del nervio mediano.

  • 📌 Si hay afectación de la sensibilidad en los pulpejos de los dedos (pulgar, índice, medio), la lesión es más distal, probablemente a nivel del canal carpiano.

  • 📌Si hay afectación tanto en dedos como en la palma, la lesión puede estar en el antebrazo proximal, el codo o ser consecuencia del manguito de isquemia quirúrgico o de una inmovilización apretada.

Esta diferenciación meticulosa es ⚠️ESENCIAL⚠️ para evitar diagnósticos erróneos, cronicidad y agravamiento del dolor de los pacientes.

 💎 3 Bonus de esta newsletter, exclusivos para ti.

  • Glosario de la cirugía de fractura de radio con placa volar, explicada sin rodeos ni palabras técnicas.

  • Preguntas y respuestas: pon a prueba tus conocimientos y profundiza rápido y fácil.

  • Audio de la newsletter (por si quieres profundizar mientras conduces, paseas o vas al gimnasio).

🖋️ ¿Cómo trata NOEMÍ ÁLVAREZ el dolor del paciente operado de una fractura de radio ?

¿Conoces a Noe?

Curso de Biomecanica

Ella es la CEO de Reconecta Rehabilitación, en Avilés, Asturias (España).
Eligió la docencia porque, para ella, no hay mayor regalo que ayudar a otros a encontrar sus propias respuestas.
Artista, curiosa incansable y apasionada de la mano, invita a sus alumnos a descubrir, experimentar y aprender de forma viva y transformadora.

Ha organizado ya diversos exitosos cursos (tratamiento del dolor con la colaboración de Alison Taylor; biomecánica carpiana junto a Josep Mª Solé; mano traumática;…).

Actualmente abre inscripciones para su curso de Febrero 2026:

Noemí aceptó el reto ser la primera Terapeuta de la Mano entrevistada para la newsletter TerapeutaMano.
Y entre muchas otras preguntas le plantee cómo afrontaría el tratamiento del caso real que te he expuesto al principio.
Su respuesta fue formidablemente actualizada y alineada con mis principios.

Esta fue su respuesta: pincha aquí para ver el short.

🧠 Entrevista completa, aquí. Amena, provechosa e instructiva.

🎙️¿Quieres participar en la Newsletter?

No necesitas ser conferenciante ni tener experiencia delante de la cámara.
Sólo ganas de compartir, conversar y ayudar a la comunidad de Terapeutas de la Mano hispanohablantes.

¡Atrévete!

Tu visión o experiencia puede ser justo lo que otro Terapeuta necesita para mejorar el tratamiento de su próximo paciente.

¡Contacta conmigo en [email protected] y nos organizamos 🤗 !

🤖 El prompt quincenal de Chat GPT 5.

Copia y pega este prompt en tu ChatGPT (versión Thinking):

Actúa como terapeuta de la mano experto.
Estoy evaluando a un paciente operado con placa volar de radio distal que tiene buena movilidad activa de los dedos pero refiere disestesia en la base de la eminencia tenar.
Ayúdame a:
1️⃣ Identificar qué ramas nerviosas pueden estar implicadas.
2️⃣ Listar pruebas sensitivo-motoras para confirmar si hay lesión de la rama cutánea palmar del nervio mediano.
3️⃣ Modelar cómo documentar los hallazgos de forma clara en la historia clínica.
4️⃣ Redactar un breve mensaje para el cirujano describiendo mi sospecha y pidiendo valoración.

🎯 ¿Por qué usarlo?

Te da un checklist de exploración en segundos.
Mejora tu comunicación con el cirujano.
Te ahorra tiempo y aumenta tu confianza en la toma de decisiones.

Antes de cerrar esta Newsletter #2, ✍️ Cuéntame tu opinión aquí. Es una mini-encuesta; te llevará menos de 2 minutos, y a mi me ayudará a planificar el contenido de las siguientes para que te sean útiles al 100%.

Si esta información te ayuda a entender mejor la cirugía y adaptar tu tratamiento, comparte esta newsletter con una colega (https://www.terapeutamano.com).

Nos vemos en 2 semanas.

Mireia Esplugas
Cirujana de la Mano, Presidenta de la Asociación Europea de Artroscopia de Muñeca y Fundadora de el Proyecto Terapeuta Mano con el que deseo ayudar a todos los Terapeutas de habla hispana a conocer cómo nuestro proceso en quirófano influye en el tratamiento postoperatorio rehabilitador de la mano y la muñeca.

Reply

or to participate.